HISTORIA
Phyto-Esp nace en 1987 como laboratorio dedicado a la fabricación de extractos fluidos de plantas medicinales, siendo la única empresa farmacéutica española con actividad exclusiva en este sector.
Poco tiempo después, comenzó con la fabricación de productos homeopáticos, disponiendo de más de 100 especialidades de complejos homeopáticos en gotas y una veintena de especialidades en ampollas inyectables.
De este modo hoy, es el primer laboratorio homeopático fundado con capital exclusivamente español.
En 1989, se incorpora la fabricación de una línea de oligoelementos OLIGO-ESP, con intención de ampliar las posibilidades terapéuticas de nuestros fieles prescriptores. Esta línea se basó en las conocidas formulaciones del Dr. Menetrier y fue ampliándose con dos productos de gran impacto en la Medicina Natural: OLIGOARTRO I y OLIGOARTRO II, productos que suponen el primer y único tratamiento de fondo para la artrosis, tan común en nuestros días.
Buscando dar mayor servicio al médico prescriptor, en 1992 se creó la División de Sistemas Informáticos, con un departamento propio de diseño e investigación en diversos programas informáticos en entorno windows. Progresivamente, ha ido comercializando y centralizando diversos programas: HOMEO-WIN enfocado a la formación y prescripción de las especialidades de complejos homeopáticos, PHYTO-WIN asociando la Fitoterapia Occidental con la base de la Medicina Tradicional China, con un capítulo muy importante a nivel formativo, OLIGO-WIN con las bases terapéuticas de la Oligoterapia catalítica del Dr. Menetrier en el uso de los oligoelementos y SCHÜESSLER-WIN con la formación y prescripción de las conocidas Sales de Schüessler.
En 1995, fruto de un trabajo constante de nuestro Departamento de Investigación y Desarrollo, comenzó la actividad de nuestra División de Bioelectrónica Médica.
Esta división se creó con motivo de cubrir las necesidades del médico dedicado a la Medicina Natural y Medicina Biológica, en modo de disponer de un Sistema de Diagnóstico con las bases de dichas disciplinas, donde el médico pudiera de modo objetivo analizar el estado real del paciente desde el punto de vista funcional y biológico. Se inició la comercialización del BIOCHECK, causando una auténtica revolución en el mercado y con una inversión muy importante en Investigación y Desarrollo.
De este modo, con los convenios de colaboración con algunas Universidades y una empresa italiana del sector, hoy nos encontramos con la versión 14. Incluso el espíritu innovador nos ha llevado a diseñar un aparato que lejos de quedar obsoleto a los 3-4 años de su salida al mercado, puesto que el diseño esencial es un programa informático que analiza multitud de parámetros que capta de forma bioelectrónica en el paciente, y por tanto actualizando dicho programa, conseguimos tener el equipo vigente constantemente, sin necesidad de hacer grandes inversiones.
En 1986, buscando siempre seguir disponiendo de productos que ofrezcan al médico seguridad, eficacia y constancia en los buenos resultados, nuestro laboratorio comenzó con la fabricación bajo licencia de los REMEDIOS ESPAGIRICOS de los Laboratorios Soluna de Alemania. Dicho laboratorio fue fundado por Alexander Von Bernus, Gran Maestro Espagirista en 1916.
Con ello, Phyto-Esp ha conseguido unificar las distintas formas terapéuticas validas en el campo de la Medicina Biológica, combinando desde productos diseñados en los tiempos de Paracelso, hasta los modernos complejos homeopáticos de nuestros días.
En 1997 siempre fruto de nuestro Departamento de Investigación y Desarrollo, comenzamos a comercializar un producto que lejos de servir solamente para aquellos médicos que trabajan en la Medicina Biológica, también es fundamental en el campo de la Geriatría, Reumatología y la Urología.
Se trata del Phyto-Esp BASIC, producto compuesto de varias sales minerales alcalinizantes para la corrección del pH, tanto de la orina, como de los tejidos. Hoy por hoy, reconocido por la Fundación Puigvert como el alcalinizante de elección en las litiasis urinarias.
En 1998, nuestra División de Bioelectrónica Médica, incorpora con la comercialización de un equipo médico con la técnica más sofisticada y efectiva en el momento actual en Medicina Biológica: la Biorresonancia. El RAYOCOMP PS1000, fabricado en Alemania. El interés despertado es tal que ya es utilizado en Europa por varios cientos de médicos.
Durante todos estos años, hemos tenido dos preocupaciones constantes:
Dado que hoy en día una de las dificultades con las que se encuentra el médico es la falta de tiempo libre, en 1999 Phyto-Esp ha decidido facilitar la formación e información de los profesionales de la medicina del modo que tengan que dedicar el menor tiempo posible a esta faceta.
Con esta pretensión, queremos que disfrute de todo lo que RIMA le ofrece, encantados de exponsorizar su labor de investigación y documentación a través de una Intranet Médica en castellano, con bases de datos internacionales.
Laboratorios Phyto-Esp
Zaragoza – España