PAXIL

 

Antidepresivo

 

Ingrediente activo: Clorhidrato de paroxetina.

 

Indicaciones: PAXIL está indicado en la depresión de todos los tipos incluyendo depresión reactiva y severa, y depresión acompañada de ansiedad; para el tratamiento de los  síntomas del Desorden  Obsesivo-Compulsivo (DOC), tratamiento de los síntomas del Trastorno  de Pánico con o sin agorafobia. Trastornos de ansiedad generalizada  y Tarstorno por Estrés Post-Traumático. PAXIL esta indicado asimismo en la prevención de recaídas en el Trastorno de Ansiedad Generalizada.

 

Contraindicación:  Hipersensibilidad conocida a la Paroxetina.

 

Precauciones: Administrarse con cuidado en pacientes con enfermedades cardíacas, epilepsia, historia de manía, o en aquellos en tratamiento oral con anticoagulantes. Descontinuar si aparecen convulsiones. No usarse simultáneamente o dentro de los 14 días de la administración de los inhibidores de la monoamino oxidasa. Antes de administrar inhibidores de la monoamino oxidasa esperar 14 días después de descontinuar el tratamiento con PAXIL. Puede ocurrir interacción entre PAXIL y triptófano dando como resultante un “Síndrome serotonínico” sugerido por la combinación de agitación, insomnio y  síntomas gastrointestinales,  incluyendo diarrea. Interacción potencial con inhibidores de monoamino oxidasa y con  litio. El metabolismo y farmacocinética de PAXIL  puede ser afectado por drogas que inducen o inhiben las enzimas hepáticas metabolizantes de las drogas. Minimizar la dosis de PAXIL en estas circunstancias. La co-administración con fenitoina u otros anticonvulsivantes  puede incrementar la incidencia de experiencias adversas. El tiempo de sangría puede incrementarse si PAXIL se administra con warfarina.  Los niveles plasmáticos de las drogas metabolizadas por el citocromo hepático P450 pueden incrementarse con la co-administración de PAXIL (referirse a la información completa  para prescribir). Evitar el consumo de alcohol.

 

 Embarazo  y lactancia: Al  igual que con todas las medicinas, debe evitarse su uso  durante el embarazo  y la lactancia a menos que el médico lo considere esencial.

 

Reacciones Adversas: Más comunes, pero generalmente disminuyen durante la terapia continua: náuseas, somnolencia, sudoración, temblor, astenia, boca seca, insomnio y disfunción sexual (incluyendo impotencia y desórdenes de la eyaculación). Reportes espontáneos de mareos, vómitos, diarrea, insomnio, alucinaciones e hipomanía. Eczema incluyendo urticaria acompañada por prurito o angiodema e hipotensión postural. Reacciones extrapiramidales poco frecuentes. Igualmente han sido reportados movimientos distónicos de la cara, lengua, ojos.  Raramente ha sido reportado anomalías en los resultados de las pruebas funcionales hepáticas e hiponatremia . Se ha reportado raramente síntomas incluyendo mareos, trastornos sensoriales ( ej. parestesias ), ansiedad,  trastornos del sueño (incluyendo sueños intensos), agitación, temblor, náuseas, sudoración, y confusión al descontinuar abruptamente el tratamiento con PAXIL.

 

 

Dosis:  Depresión - 20 mg diarios aumentando gradualmente, de ser requerido, hasta 50 mg diarios, mediante incrementos de 10 mg.

Desorden Obsesivo Compulsivo: 40 mg diarios comenzando con 20 mg por día e incrementando 10 mg a intervalos semanales (máximo 60 mg si es necesario). Trastorno de pánico: 40 mg diarios comenzando con 10 mg diarios e incrementando 10 mg a intervalos semanales  (máximo 50 mg si es necesario). Fobia Social: Dosis recomendable es 20 mg diarios. Los pacientes que no responden a 20 mg pueden beneficiarse de incrementos de 10 mg hasta un máximo de 50 mg/día. Trastorno de Ansiedad Generalizada y Trastorno por Estrés Post-Traumático: 20 mg a 40 mg diarios. Cambio de dosis debe ocurrir en intervalos de al menos una semana. 

 

Administración: Administrarse una vez al día, en la mañana con los alimentos. La tableta preferentemente se debe  deglutir y no masticar. Revisar la dosis en un período de 2 a 3 semanas del  inicio de la  terapia. Continuar la terapia hasta que el paciente se encuentre libre de síntomas. Descontinuar gradualmente. Niños: no se recomienda  PAXIL.  Ancianos:  El tratamiento debe comenzar con 20 mg diarios y puede incrementarse mediante aumentos de 10 mg hasta un máximo de 40 mg diarios, dependiendo de la respuesta clínica del paciente.  Alteración renal/hepática: La dosis recomendada es de 20 mg diarios. Si es requerido incrementar la dosis debe restringirse al rango más bajo.

 

 

Presentaciones:

Paxil 20mg. E.F.: No. 27222

En estuches conteniendo 10 o 20 tabletas c/u.

 

Favor leer la información completa para prescribir. Disponible en GlaxoSmithKline Venezuela C.A en Calle La Guairita, Edif. Los Frailes Piso 3. Chuao - Caracas

 

Información para prescribir abreviada preparada en  Marzo de 2002


 

Inicio