MEDICINA ESPAGIRICA
Producto base |
Indicaciones . Posología |
Asociaciones |
Composición ( en gramos) |
ALCANGROL |
Desórdenes metabólicos. Coadyuvante en las úlceras y en la terapia antitumoral. Como base, 5 gotas 3 veces al día, en Un poco de agua;en caso de nece- sidad puede aumentarse a discrección. |
Según el órgano afectado. |
Composición para 1000 g. Calendula T. 10g., Clematis vitalba T. 3g. Fungus laricis T. 3g.,Hamamelis virg.T.10g. Viscum album T. 10g., Conium mac. D4 125g., Ethanol 96% 250g., Aqua ad. 1000g. |
AQUAVIT |
Tónico. Convalecencia. Debilidad. De 5 a 10 gotas, 2-4 veces al día, en un poco de agua. |
SANGUISOL |
Composición para 1000g.: Angelica arc.T. 10g., Pimpinela anisum T. 2g., Carum carvi T. 2g., Erythaea centaurium T. 4g., Cinchona succ. T. 1g.Cinnamomum ze. T. 2g., Colae sem. T. 2g., Coriandrum T. 1g., Cubebae fructus T. 2g., Galangae rhiz. T. 5g., Hypericum T. 10g., Hyssopus T. 2g., Imperatoriae rhiz. T. 10g., Juniperus com. T. 5g., Lavandula offi. T. 5g., Origanum mejo. T. 5g., Melissa offi. T. 15g., Myristic. sem. T. 2g., Origan. herba T. 1g., Pip. alb. fruct. T. 1g., Pip. nigra fruct. T. 1g., Rosmarinus offi. T. 10g. Salvia offi. T. 10g., Zingiber offi. T. 2g., Aurum chloratum T. 0,001g., Ethanol 96% e Aqua ad 1000g. |
AZINAT |
Potenciamiento de las defensas inmu- nitarias. Inflamaciones. Infecciones. Fiebre. Reumatismos articulares. De 4 a 8 gotas, 3-4 veces al día, en un poco de agua. |
EPIDEMIK |
Composición para 1000g.: Ferum oxidatum sacchar. 25g., Silicea colloidal 2g., Stibium sulfur. nigrum 0,046g en Ethanol 96% 125g., Stibium sulfur. nigrum 0,0075g. et Natrium nitric. 4g. en 50 g. de Aqua., Tartarus stibiatus D3 100g., Aqua ad 1000g. |
CEREBRETIK |
Sedativo del sistema nervioso central. Insomnio de cualquier etiología. De 6 a 10 gotas, por la noche; aumen- tar hasta la dosis óptima. Durante el día 6 gotas 2-3 veces, en un poco de agua. |
MATRIGEN I POLYPATHIK |
Composición para 1000g.: Tabacum D4 100g., Argentum colloidal 0,09g. , Argentum citricum 0,1g., Ethanol 96% 100g., Aqua ad 1000g. |
CORDIAK |
Enfermedades cardiovasculares, par- ticularmente la insuficiencia cardiaca. De 4 a 6 gotas, 2-3 veces al día en un poco de agua, o bien, 12 gotas en una infusión de Melissa bebida a lo largo del día.. |
POLYPATHIK SANGUISOL |
Composición para 1000g.: Crataegus oxy., fol. cum flor. T. 10g., Crataegus oxy., fructus T. 5g., Hypericum T. 3g., Leonorus cardiaca T. 5g., Melissa off. T. 5g., Rosa canina T. 3g., Rosmarinus offi. T. 3g. Sanguisorba offi. T. 5g., Aurum chloratum 0,006g., Ethanol 96% 300g., Aqua ad 1000g. |
DYSCRASIN |
Drenaje cutáneo. Depurativo metabó- lico. Acné. Eczema. Escrofulosis. De 5 a 8 gotas, 2-3 veces al día en un poco de agua, o con un poco de azúcar: con eczemas graves aumentar hasta el doble. |
HEPATIK LYMPHATIK RENALIN |
Composición para 1000g.: Stibium sulfuratum nigrum 0,1g en 693,5g. de Ethanol 96%., Antimonium yodatum D4 300g, Cajeputi aeth. 0,1g.,Cedri ligni aeth. 0,3gr, Ethanol 96% 0,5g. Thuja aeth. 0,5g. Terebinthinae aeth. 1,5g., Terebinthinae sulf. aeth. 2,7g. |
EPIDEMIK |
Estimulante del sistema inmunitario. Infecciones. Fiebre. Reumatismos ar- ticulares. 10 gotas, mañana y tarde, en un vaso de agua. |
AZINAT |
Composición para 1000g.: Stibium sulfur. nigrum 0,0046g en 125g de Ethanol 96%., Stibium sulfur. nigrum 0,0075g. y Natrium nitr. 4g en 50g de Aqua, Silicea colloidal 1g., Tartarus stib. D3 100g., Aqua ad 1000g. |
HEPATIK |
Drenaje hepático. Patologías hepáti- cas y biliares. De 10 a 20 gotas, 1-2 veces al día, en un poco de agua, o en una taza de infusión de Taraxacum, bebida a lo largo del día; si es necesario, aumentar lentamente. |
RENALIN SPLENETIK
|
Composición para 1000g.: Aloe capensis T.5g., Agrimonia offi. T. 3g. Anagall. herba T. 5g., Carduus marianus T. 10g., Cichor. herba T.8g., Cichor. radix T.8g., Chelid. herba T.10g., Chelid. radix T. 8g., Hepaticae herba T. 2g., Quassia amara 5g., Taraxacum offi. T. 20g., Zincum acet. 0,1g., Ethanol 96% et Aqua ad 1000g. |
LYMPHATIK |
Drenaje linfático. Enfermedades del sistema glandular (en particular, del sistema linfático). Alteraciones meta- bólicas. Enfermedades cutáneas. De 4 a 8 gotas, 1-2 veces al día, en un poco de agua. |
DYSCRASIN |
Composición para 1000g.: Guajaci lignum T.7g., Juglans regia T. 3g. Santal. rubr. lignum T. 7g., Sarsapar. radix T. 3g., Thuja T. 1,5g., Ethanol 96% 550g., Aqua ad 1000g. |
MATRIGEN I |
Activador en los trastornos femeninos Dismenorrea. Espasmos menstruales. 10 gotas, 3 veces al día, en un poco de agua; o bien 20 gotas en una infusión de Melissa, bebida a lo largo del día: aumentar si fuera necesario. |
CEREBRETIK POLIPATHIK |
Composición para 1000g.: Alchemillae herba T. 5g., Equisetum arvense T. 12g, Lamium album T. 10g., Matricariae flos T. 7g., Calcium acet. 3g., Ethanol 96% 300g., Aqua ad 1000g. |
MATRIGEN II |
Retardante en los trastornos femeni- nos. Hipermenorrea. Coadyuvante en la diarrea y disentería. 10 gotas, 3 veces al día, en un poco de agua, o bien, 20 gotas en un té de Capsella bursa pastoris, bebido a sorbos a lo largo del día. |
CEREBRETIK |
Composición para 1000g.: Alchemillae herba T. 5g., Capsella bursa pastoris 5g., Lamium alb. T. 3g., Achillea millefolium T. 3g., Querc. cortex T. 10g. Calcium acet. 1,5g., Ethanol 96% 350g. Aqua ad 1000g. |
POLIPATHIK |
Espasmolítico. Calambres. Tensión psicosomática. de 5 a 10 gotas, 2 veces al día, en un poco de agua, o en una infusión de Valeriana. |
CEREBRETIK MATRIGEN I |
Composición para 1000g.: Artemisia vulg. T. 4g., Helleborus T. 20g. Paeonia T. 6g., Viscum album T. 20g. Ammonium brom. 2g., Kalium brom. 2g., Natrium brom. 2g. Ethanol 96% 500g., Aqua ad. 1000g. |
PULMONIK |
Patologías de las vías respiratorias. Neumonía. Asma bronquial. De 5 a 10 gotas al día, en una taza de té de Pulmonaria officinalis o Salvia; En los estados agudos, 8 gotas, 3 veces al día, en un poco de agua. |
En neumonía AZINAT y EPIDEMIK En asma: AZINAT y MATRIGEN I |
Composición para 1000g.: Althaea offi. T. 10g., Drosera T. 5g. Farfara T. 7g., Eucalyptus T. 2g., Hyssopus T. 2g., Marrubium offi. T. 5g., Salvia offi. T. 7g., Spec. pector. T. 5g., Polygalae herba cum radix 5g., Pulmonaria offi. T. 7g., Verbasci T. 2g., Viola tricolor T. 5g. ,Tartarus stibiatus D2 10g., Silicea colloidal 2,4g., Ethanol 96% 450g., Aqua ad. 1000g. |
RENALIN |
Drenaje renal. Enfermedades de los riñones y vejiga. De 5 a 10 gotas, 2 veces al día, en un poco de agua. |
HEPATIK SPLENETIK |
Composición para 1000g.: Betula alba T. 5g., Capsella bursa pastoris T. 10g., Equisetum T. 5g., Genista T. 5g. Gramin. rhiz. T. 10g., Onon. herba T. 10g., Onon. rad. T. 7g., Petrosel. fructus T. 10g., Petrosel. rad. T. 10g., Artostaphylos uva ursi T. 10g,, Solidago virga aurea T. 13g., Cuprum colloidal 0,001, Ethanol 96% 250g., Aqua ad. 1000g. |
SANGUISOL |
Producto energizante coadyuvante en la insuficiencia cardiaca y muscular. Nervios. Ojos. Hipotensión. Pérdida de apetito. Depresión. De 5 a 6 gotas, 2-3 veces al día, en un poco de agua, o en una infusión de Hipericum; aumentar la dosis con cuidado (puede provocar hipertonía). |
Puede combinarse con otros preparados órgano-específicos. |
Composición para 1000g.: Crataegus oxy., fol. cum flo. T. 10g., Crataegus oxy., fructus T. 5g., Crocus sat. TM. 5g., Hyperic. herba T. 3g., Leonorus cardiaca T. 5g., Melissa offi. T. 5g., Rosa canina T. 3g., Rosmarinus offi. T. 3g., Sanguisorbar T. 5g., Aurum chloratum 0,012g., Ethanol 96% 200g. Aqua ad. 1000g. |
SPLENETIK |
Drenaje. Producto expectorante. Mucolítico. Estimulante del sistema inmunitario por activación del bazo. Cálculos renales y vesicales. Gota. De 5 a 10 gotas, 3 veces al día, en un poco de agua, o en zumo de uva. |
HEPATIK LYMPHATIK RENALIN |
Composición para 1000g: Kalium carbonat. 10g., Kalium hydrogenotartrat.. 4g., Tartarus stibiatus D3 100g., Stibium sulfur. nigrum. 0,05g en 150g de Ethanol 96%., Aqua ad. 1000gr. |
STOMATHIK |
Afecciones gástricas e intestinales de naturaleza no inflamatoria. Meteoris- mo. Síndrome de Roemheld. De 5 a 10 gotas, después de las comidas, en un poco de agua, inmediatamente después de comer. |
CEREBRETIK en alteraciones gastro- intestinales de origen nervioso; CORDIAK en Sín- drome de Roemheld. |
Composición para 1000g.: Absinth. T. 5g., Angelica arc. T. 5g. Artemisia vul. T. 5g., Aurantus pericarpus T. 10g., Calam. rhiz. T. 5g., Centaurea herba T. 3g., Galangae rhiz. T. 3g., Gentian rad. T. 3g., Imperatoriae rhiz. T. 5g., Juniperus T. 8g, Melissa offi. T. 5g Mentha piperita T. 5g., Rosmarinus offi T. 5g., Ethanol 96% 600g., Aqua ad 1000g. |
LABORATORIUM SOLUNA
Los remedios espagíricos aquí descritos deben su composición, su método de producción y su mecanismo de acción a las bases que Alexander von Bernus (poeta, bioquímico, alquimista) ha establecido por escrito y en parte, transmitido oralmente.
El sistema terapéutico del Laboratorium Soluna, por él fundado en 1921, representa una unidad orgánica completa. Queriendo expresar en términos racionales el suceder de acciones y reacciones de las terapias, se podría definir la fuerza curativa de estos productos por su "efecto dinámico". La eficacia curativa alcanzada es debida al hecho de que el fundador de Laboratorium Soluna encontró singularmente acceso, a través de determinadas premisas y caminos interiores del destino, al auténtico Paracelso, la mayor parte de las veces incomprendido, y a las indicaciones de los grandes yatroquímicos del medievo (Basilio, Valentino, Isaacus Hollandum, Van Helmont, etc…). Para orientar al que prescribe este tipo de cura, baste decir que se trata de preparaciones de metales y minerales, formulados para hacer posible la más completa "apertura" (en sentido espagírico) de los materiales, a fin de ser absorbidos y asimilados por otra parte, siempre con prolongados procesos, potenciándose al máximo los ingredientes vegetales, que superan con esto en mucho a las tinturas homeopáticas. Las esencias vegetales así producidas contienen tanto las sustancias olorosas etéreas y los aceites esenciales de las plantas, como sus álcalis específicos de los que proviene la eficacia de las complejas sustancias curativas contenidas en la misma planta.
A propósito de la base de este método espagírico de preparación, Alexander von Bernus dejó escrito: " La terapia cosmofísica de la espagiria, fundada sobre métodos alquímicos milenarios, tiene grandes propiedades extraordinarias". Sus éxitos curativos rozan lo increíble; increíble solamente para los que se acercan a ellas con las premisas y los prejuicios de la ciencia de hoy en día, enfocada materialmente. En definitiva, éste es un territorio límite y la frase de Hermes Trimegistos "Así en alto, como en bajo" resume la verdad última.
Por este motivo, una ciencia que se limita obstinadamente en explorar el "bajo", aunque con una aparatología precisísima, desembocará inevitablemente sólo en resultados parciales y fragmentados sólo en la técnica y en la cirugía será capaz de obtener algo completo, y en efecto lo hace de modo indiscutible, y sin ningún tipo de dudas.
Lo esencial es, no obstante, la posibilidad de curar enfermedades graves internas, por medio de preparaciones de productos que despiertan los poderes curativos internos del organismo, sin agravar las condiciones con las sustancias tóxicas que lo dañen progresivamente, haciéndolo de modo que el propio organismo, en un cierto sentido, se reorganice (cuando el Karma, el Ens Dei de Paracelso, no lo impida). Esta medicina absoluta es única y posible sólo con un conocimiento espiritual de la naturaleza, de modo que se esté en grado de valorar la relación cosmofísica.
Es una concepción que no tiene nada que ver con el misticismo, todo lo contrario: está basada en la realidad más actual.
SOBRE EL PRINCIPIO DE LA TERAPIA
El poder curativo de los preparados espagíricos subsiste independientemente de todo, aunque puede ser más intenso según la sensibilidad del médico que los prescribe y de la buena disposición del paciente. El principio activo contenido en todos los preparados depende de los ingredientes que contengan, y en segundo lugar, de los efectos no explicables químicamente, pertenecientes al campo bioenergético.
Es en este segundo nivel donde encontramos lo que Bernus entiende como preparados de productos que "despierten los poderes curativos internos del organismo, sin agredirlo con sustancias tóxicas que lo pudieran dañar, haciendo que el propio organismo se reequilibre y reorganice". El despertar de los poderes curativos, que produce el reequilibrio de las disfunciones existentes, puede definirse como un esfuerzo de las defensas inmunitarias del propio cuerpo, hasta alcanzar la meta en la lucha con las enfermedades debidas a deficiencias inmunitarias. Una terminología de este tipo es un paso adelante en la dirección correcta, aunque se trata de una definición autolimitante, como ocurre en toda definición médica encuadrada en un ámbito mecanicista.
Bernus destaca que los productos del Laboratorium Soluna no afectan directamente a los sistemas con un mal funcionamiento, sino que están formulados para movilizar a los poderes curativos, de manera que cumplan con la misión para la que fueron desarrollados, es decir, el restablecimiento y mantenimiento de la salud del organismo. A veces, ellos solos son capaces de hacerlo por sí mismos, lo que significa que se encuentran en un buen equilibrio, y es capaz de reaccionar frente a las agresiones a las que está sometido.
Si los poderes auto-curativos pierden su equilibrio natural, se hace muy necesaria una energía de apoyo para restablecer el orden en el caos existente.
Para prescribir un determinado remedio espagírico es primordial, por parte de quien lo prescribe, la individualización de la causa (al menos presumible) de la disfunción de las fuerzas auto-curativas del organismo. Una intoxicación del metabolismo que paraliza el poder auto-curativo propio del mismo es casi siempre la causa de la enfermedad (con toda la variabilidad ligada a las afecciones de los diferentes órganos). Si la condición aguda del enfermo lo permite, se procederá primero a despertar las funciones defensivas, purificando el hígado, bazo, riñones, intestino o sangre, según el caso, con los productos espagíricos indicados.
Después, se pueden afrontar y combatir las verdaderas disfunciones del organismo, con ayuda de los poderes auto-curativos del metabolismo, no más paralizados, aquellos que con tanta frecuencia se presentan como la causa primaria de la enfermedad. La eficacia de los productos órgano-específicos del Laboratorium Soluna es óptima, en cuanto a que activa los poderes curativos necesarios para cada disfunción específica.
Una terapia desarrollada en este sentido, necesita de una atención especial en cuanto a la situación psicofísica de cada enfermo, así como de la observación de sus reacciones, ya que el enfermo da una respuesta(en sentido terapéutico), y esta respuesta indica si nuestras suposiciones eran exactas o erróneas, y nos sugiere la elección y las dosis de posteriores medicamentos espagíricos.
Las dosificaciones efectuadas con frecuencia han sido puestas a punto por Bernus basándose en su experiencia y la de multitud de médicos.
Generalmente aconsejamos al inicio de un tratamiento las dosis más bajas, que pueden irse aumentando hasta obtener la reacción deseada. Un médico con profunda experiencia sobre la utilización óptima de los medicamentos espagíricos se ha expresado en modo muy decidido: "El completo secreto del éxito está en la dosificación".
Esta individualidad impide la proclamación dogmática de procedimientos de validez general; nadie debe esperarse reglas fijas, que se pueden seguir sin tener en cuenta el propio pensamiento y la propia sensibilidad. Todo esto, comprensiblemente limita el uso de estos productos. Por otro lado, estos mismos límites hacen que sean los medicamentos espagíricos, puestos en manos expertas, un auténtico tesoro, que ofrece al enfermo una ayuda lo más grande que le puede ser ofrecida, incluyendo los fármacos convencionales