La muela del juicio del doctor Wells
Morton introdujo en Boston el uso del éter. En esta imagen los profesionales visten ropa de calle, como era habitual antes de la antisepsia.
NOTAS RELACIONADAS
Anestesiología y dolor: próximos eventos
Ehrlich y las cuatro G
¿Genios por casualidad?

Óxido nitroso, éter, cloroformo fueron los primeros anestésicos inhalados

Wells (1815-1848) era un joven dentista de Hartford, Connecticut, que al presenciar una aplicación puramente demostrativa de los efectos del óxido nitroso ("gas hilarante") tuvo la idea de emplearlo para adormecer a sus pacientes, y así paliar los efectos del dolor.

Sujeto de la primera demostración fue él mismo: en diciembre de 1844 se hizo extraer por su colega Riggs una muela del juicio, por otra parte perfectamente sana. Un antiguo discípulo de Wells, William T. G. Morton, comenzó a experimentar la misma técnica en Boston, y a sugerencia del químico Charles Jackson suplantó el óxido nitroso por éter. El 16 de octubre de 1846 es considerado todavía el "ether day", el momento inicial de uso del primer anestésico inhalatorio realmente efectivo. En 1847, en el Hospital General de Massachusetts, James Y. Simpson extendió la misma técnica a la obstetricia, al anestesiar a una parturienta con un pañuelo embebido en éter. La aplicación del anestésico le permitió rotar convenientemente el feto, y extraerlo con vida después de practicar la sección quirúrgica del hueso pubiano para ensanchar el canal del parto. Poco después, Simpson introduciría el uso del cloroformo.
Como el de otros precursores, el destino del dentista Wells fue trágico. Considerándose soslayado por Morton y Jackson, que estaban enriqueciéndose con su aplicación del éter a las intervenciones odontológicas, marchó a París a hacerse escuchar por la Academia de Ciencias. De regreso en Nueva York, tal vez trabajado por escrúpulos de orden religioso, se quitó la vida. Nueve días después llegaba a su domicilio la comunicación oficial francesa que, al tiempo de reconocerlo como socio honorario, lo proclamaba descubridor de la nueva técnica y benefactor de la humanidad.

© Copyright 2001, Medline Corp. Todos los derechos reservados.